Cabe aclarar que la didáctica de las matemáticas no solo se limita a la transmisión de contenidos, sino que busca la construcción de un aprendizaje donde los estudiantes sean protagonistas activos de su propio proceso educativo. Al incorporar enfoques innovadores y herramientas tecnológicas, la didáctica permite que los docentes adapten sus prácticas a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada alumno, promoviendo así la equidad y la inclusión en el aula.
Además, la didáctica matemática fomenta el desarrollo de competencias esenciales para la vida, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación. Al estar en constante diálogo con otras disciplinas, enriquece la enseñanza al considerar aspectos cognitivos, sociales y emocionales de los estudiantes, lo que contribuye a una visión más integral y humana del proceso educativo.
Además, la didáctica matemática fomenta el desarrollo de competencias esenciales para la vida, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la capacidad de argumentación. Al estar en constante diálogo con otras disciplinas, enriquece la enseñanza al considerar aspectos cognitivos, sociales y emocionales de los estudiantes, lo que contribuye a una visión más integral y humana del proceso educativo.