PARTICIPACIÓN 3

PARTICIPACIÓN 3

de ANRANGO MONCAYO LENIN HENRY -
Número de respuestas: 0

A lo largo de la historia, diferentes culturas han sabido adaptarse al clima de su entorno. Por ejemplo, en zonas áridas se desarrollaron técnicas de recolección de agua, mientras que en regiones montañosas se practicó la agricultura en terrazas para evitar la erosión. Estos conocimientos tradicionales son una fuente valiosa para enfrentar los desafíos actuales del cambio climático. En este contexto, la sabiduría ancestral debe ser reconocida y complementada con la tecnología moderna para generar estrategias de adaptación más efectivas. Hoy más que nunca es necesario recuperar esas prácticas sostenibles, revalorarlas y adaptarlas al presente. Las comunidades indígenas y rurales, con su experiencia directa del entorno, pueden ser actores clave en la construcción de una sociedad más resiliente. Integrar el conocimiento cultural con políticas públicas respetuosas y participativas puede contribuir significativamente a la sostenibilidad ambiental y al bienestar colectivo frente a las variaciones climáticas.