El cambio climático en Ecuador representa un desafío urgente y complejo, que afecta directamente la vida de sus habitantes y la riqueza natural del país. La diversidad geográfica y ecológica que caracteriza a Ecuador, desde la Amazonía hasta la Sierra y la Costa, lo hace especialmente vulnerable a fenómenos extremos como inundaciones, sequías, deslizamientos y la pérdida acelerada de glaciares, afectando la agricultura, la infraestructura y la producción energética.
Además, la crisis climática impacta gravemente la biodiversidad, una de las mayores riquezas nacionales, con la deforestación y la minería ilegal agravando la situación. Estos efectos no solo ponen en riesgo el desarrollo sostenible del país, sino también la seguridad y bienestar de las comunidades más vulnerables.
Este foro es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de fortalecer políticas públicas, mejorar la gestión de riesgos y promover la participación comunitaria en la adaptación y mitigación del cambio climático. Solo a través de un esfuerzo conjunto que integre ciencia, gobierno y sociedad civil, Ecuador podrá enfrentar estos retos y construir un futuro resiliente y sostenible para las próximas generaciones