Fernández Maria José - Noticia 8.

Fernández Maria José - Noticia 8.

de FERNANDEZ VILLACIS MARIA JOSE -
Número de respuestas: 0

Ley de protección animal será sometida a votación por la Asamblea a dos días de la posesión de nuevos legisladores

Fecha: 25 de mayo de 2025

Lo que ocurre con la Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (LOPDA) es más que una disputa legislativa, es un espejo de lo que somos como sociedad. La ley nació de una sentencia histórica de la Corte Constitucional, que por primera vez en el país reconoció que los animales no son objetos, sino seres sintientes, con un valor intrínseco que el derecho debe proteger, era una oportunidad para dar un paso civilizatorio.

Pero al llegar a la Asamblea, ese ideal se fue diluyendo, las modificaciones introducidas presuntamente para complacer a sectores productivos, galleros y taurinos no solo restan fuerza a la ley, sino que también ponen en duda si nuestros principios constitucionales tienen un valor real o si se negocian según conveniencias económicas o culturales. Aceptar como “manifestación cultural” actos como las peleas de gallos o las corridas de toros es perpetuar una idea de cultura cimentada en el sufrimiento ajeno. ¿Desde cuándo la cultura justifica la crueldad? ¿Acaso no es el progreso moral parte de la evolución de una cultura?

También preocupa la tibieza de las sanciones, multas bajas por actos atroces como envenenar o fracturar animales no solo invisibilizan el sufrimiento, sino que promueven una peligrosa impunidad emocional y social. El dolor no puede tener precio, y menos uno tan barato, al excluir a los municipios del poder de sancionar casos relacionados con animales de consumo, se limita la posibilidad de justicia cercana y eficaz, es como si hubiésemos olvidado que los derechos no solo se escriben, también se construyen en la práctica.

En este punto, la pregunta no es si debemos proteger a los animales, eso ya lo resolvió la Corte. La verdadera pregunta es si ¿tenemos el coraje político y ético de hacerlo, incluso si eso implica revisar nuestras prácticas, tradiciones y hábitos de consumo?

Porque una ley que no incomoda a nadie, probablemente no está cambiando nada.

Enlace: https://www.eluniverso.com/noticias/informes/ley-de-proteccion-animal-sera-sometida-a-votacion-por-la-asamblea-a-dos-dias-de-la-posesion-de-nuevos-legisladores-nota/