La evaluación como instrumento fundamental del aprendizaje y del desarrollo de competencias

La evaluación como instrumento fundamental del aprendizaje y del desarrollo de competencias

de MALDONADO SALDAÑA YESENIA MELANY -
Número de respuestas: 2

En el ámbito de una educación centrada en el desarrollo integral del estudiante, la evaluación se manifiesta como un instrumento insustituible al actuar como un medio que guía el aprendizaje y no solo como un mecanismo de medición de resultados. Su finalidad no debe ser únicamente calificar lo aprendido, sino también permitir al estudiante reflexionar sobre su desempeño, reconocer sus avances y planificar cómo mejorar para situaciones futuras. En este sentido, Fernández (2010) argumenta que:

la evaluación debe ayudar a los estudiantes a identificar sus fortalezas y debilidades en relación con las estrategias cognitivas  y meta cognitivas apropiadas a la situación, y el trabajo se debe centrar en la integración de los componentes de la competencia para poder evaluarla de manera global, utilizando para ello los criterios de evaluación pertinentes. (p. 17)

En este sentido, la evaluación no puede fragmentarse en pruebas aisladas o centrarse exclusivamente en contenidos académicos; por el contrario, debe asumir un enfoque integrador que contemple el desarrollo de habilidades cognitivas, capacidades reflexivas, actitudes y valores. Solo a través de una evaluación consciente, pertinente y contextualizada es posible formar ciudadanos críticos, autónomos y competentes, capaces de responder a las distintas problemáticas del entorno social, académico y profesional.

87,664 vectores de stock y arte vectorial de Competencias educativas |  Shutterstock

Referencia:

Fernández March, A. (2010). La evaluación orientada al aprendizaje en un modelo de formación por competencias en la educación universitaria. REDU: Revista de Docencia Universitaria, 8(1), 11-34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3996629