ATUPAÑA KAREN - NOTICIA - SEMANA N°8

ATUPAÑA KAREN - NOTICIA - SEMANA N°8

de ATUPAÑA AUCANCELA KAREN ESTHEFANNY -
Número de respuestas: 0


JUEZ DESTITUIDO TRAS LIBERAR ILEGALMENTE A ACUSADO DE HOMICIDIO EN RIOBAMBA 

Jueves 22 de mayo del 2025


El reciente caso de destitución del juez J.E.A.Z. por liberar irregularmente a personas procesadas en diferentes provincias del país, incluida Chimborazo, donde autorizó la excarcelación de un acusado de homicidio, genera una profunda preocupación en torno a la integridad y la transparencia del sistema judicial ecuatoriano. Este hecho evidencia no solo una clara extralimitación de funciones, sino también una violación grave del principio de jurisdicción y competencia que debe regir las actuaciones judiciales.

En este caso, el juez destituido decidió intervenir en procesos que no le correspondían, firmando órdenes de liberación para personas detenidas en provincias como Manabí, Pichincha y Guayas, sin tener la autoridad para hacerlo.

Esto no es simplemente un error administrativo. Es una falta grave porque rompe el principio básico que sostiene al sistema judicial. La justicia debe ser el pilar sobre el cual se construye la confianza ciudadana. Cuando un juez, que representa una figura de autoridad e imparcialidad, incurre en actos que comprometen la legalidad de los procesos penales, el daño no solo afecta al caso particular, sino que erosiona la credibilidad de todo el sistema judicial. La liberación de personas procesadas por delitos tan graves como homicidio, narcotráfico o delitos sexuales contra menores, sin el cumplimiento adecuado del debido proceso y sin competencia para hacerlo, constituye una amenaza directa a la seguridad jurídica del país.

Además, esta acción afecta profundamente a las víctimas y a sus familias, quienes depositan su esperanza de justicia en las instituciones. El mensaje que se transmite es que los intereses personales o el mal uso del poder pueden anteponerse a la verdad y a la ley. Es fundamental que se refuercen los mecanismos de control y evaluación dentro del sistema judicial, y que se promueva una cultura de rendición de cuentas real y efectiva.

Desde una perspectiva reflexiva, este caso también debe servir como un llamado urgente a fortalecer la ética judicial y a asegurar que quienes administran justicia cuenten con la formación, la integridad y el compromiso necesarios para cumplir su rol. No se puede permitir que los errores inexcusablemente graves queden impunes, especialmente cuando comprometen vidas humanas y el tejido mismo de la justicia social.

Por lo tanto, la destitución de este juez es una medida necesaria y ejemplar. Es una respuesta contundente que busca restablecer la confianza en las instituciones y reafirma el principio de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera quienes la interpretan y aplican.

Bibliografía

Diario Los Andes. (2025, mayo 22). Juez destituido tras liberar ilegalmente a acusado de homicidio en Riobamba. https://www.diariolosandes.com.ec/juez-destituido-tras-liberar-ilegalmente-a-acusado-de-homicidio-en-riobamba/