Estoy de acuerdo con tu información pero también dice que las las dificultades de los estudiantes para aprender matemática no son casuales, ya que están basadas en los conocimientos previos y tienen diferentes causas que las motivan. Así, pueden asociarse a dificultades didácticas, epistemológicas, cognitivas o actitudinales. Los estudiantes con dificultades de aprendizaje deben experimentar situaciones abundantes y variadas, relacionadas entre sí, que los llevarán a valorar la matemática, desarrollar hábitos mentales, entender y apreciar el papel que cumple en la vida cotidiana. En este contexto, el profesor tiene un papel fundamental en el proceso de construcción de saberes, se convierte en una guía activa responsable de contextualizar el currículo. Por otra parte, las dificultades y errores forman parte del proceso de construcción del conocimiento y pueden ser un factor que provoca cambio en el aprendizaje del alumno, transformándose así, en un elemento constructivo dentro del proceso de enseñanza aprendizaje (Sosa, 2022).
BIBLIOGRAFÍA
Sosa, N. (2022). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/386060066_DIFICULTADES_EN_EL_APRENDIZAJE_DE_LA_MATEMATICA
BIBLIOGRAFÍA
Sosa, N. (2022). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/386060066_DIFICULTADES_EN_EL_APRENDIZAJE_DE_LA_MATEMATICA