El aprendizaje de la matemática presenta múltiples retos para muchos estudiantes, y estas dificultades pueden manifestarse desde los primeros niveles de la educación básica. Entre las causas más comunes se encuentran aspectos relacionados con el desarrollo cognitivo, las habilidades de procesamiento numérico, la comprensión de conceptos abstractos y la aplicación de procedimientos matemáticos.
Una de las dificultades frecuentes es la falta de comprensión de los conceptos básicos, como la noción de número, cantidad, orden y la relación entre ellos. Cuando los estudiantes no internalizan bien estos fundamentos, les resulta complicado avanzar hacia temas más complejos como las operaciones aritméticas, el razonamiento lógico o la resolución de problemas (Pérez, 2023).
Según (Gómez, 2022) otra dificultad importante es la discalculia, un trastorno del aprendizaje con base neurobiológica que afecta la capacidad para entender y manipular números, realizar cálculos y comprender la simbología matemática. Los estudiantes con discalculia pueden presentar confusión con los signos matemáticos, dificultades para recordar secuencias numéricas o problemas para interpretar enunciados de problemas matemáticos.
Además, el aprendizaje matemático requiere habilidades cognitivas específicas, como la memoria de trabajo, la atención sostenida y la capacidad para realizar razonamientos secuenciales. Las limitaciones en estas funciones pueden impedir que el estudiante siga pasos largos en un cálculo o que entienda relaciones lógicas entre conceptos matemáticos (Fernández, 2022).
La comprensión lectora también juega un papel crucial en el aprendizaje matemático. Muchos alumnos pueden realizar operaciones mecánicas, pero tienen problemas para interpretar correctamente los problemas planteados, lo que afecta su capacidad para aplicar la matemática en contextos reales (Santos, 2021).
Conclusión
En síntesis, las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas son producto de diversos factores que requieren un abordaje integral y adaptado a las características de cada estudiante. No solo influyen elementos cognitivos, como la memoria de trabajo o trastornos como la discalculia, sino también aspectos pedagógicos, emocionales y sociales que afectan cómo los alumnos comprenden y aplican los conceptos matemáticos. Por esta razón, es fundamental que los docentes conozcan bien estas dificultades para poder ajustar sus métodos de enseñanza y ofrecer un apoyo constante y comprensivo.
Bibliografía
Pérez, L. (2022). Fundamentos del aprendizaje matemático en educación básica. Editorial Académica.
Gómez, J. (2022). Trastornos del aprendizaje y estrategias de intervención. Revista de Psicopedagogía,
Fernández, A. (2022). Procesos cognitivos en el aprendizaje de las matemáticas. Fondo Editorial Universitario.
Santos, R. (2022). Comprensión lectora y su impacto en las matemáticas. Educación y Desarrollo.