LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN

de JIMENEZ CHUQUIMARCA LADY YESENIA -
Número de respuestas: 2

Según el Ministerio de Educación, (2016) menciona que: 

 El currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas generaciones y en general de todos sus miembros; en el currículo se plasman en mayor o menor medida las intenciones educativas del país, se señalan las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.

Además, un currículo sólido, bien fundamentado, técnico, coherente y ajustado a las necesidades de aprendizaje de la sociedad de referencia, junto con recursos que aseguren las condiciones mínimas necesarias para el mantenimiento de la continuidad y la coherencia en la concreción de las intenciones educativas garantizan procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad.

Las funciones del currículo son, por una parte, informar a los docentes sobre qué se quiere conseguir y proporcionarles pautas de acción y orientaciones sobre cómo conseguirlo y, por otra, constituir un referente para la rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema, entendidas como su capacidad para alcanzar efectivamente las intenciones educativas fijadas, (Ministerio de Educación, 2016).

Para finalizar, el currículo tiene dos funciones principales; una es ayudar a los maestros, diciéndoles qué se espera que los estudiantes aprendan y cómo pueden enseñarlo; y la otra es servir como una base para evaluar si el sistema educativo realmente está cumpliendo sus metas. Es decir, el currículo permite revisar si lo que se quería lograr con la educación se está logrando en la práctica.

Referencia Bibliográfica:

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Currículo. https://educacion.gob.ec/curriculo/