Título: Chile y su preocupante sobregiro ecológico: el impacto de seis años de sobreconsumo de recursos
Fecha de la noticia: 20 de mayo de 2025
Fuente: https://noticiasambientales.com/medio-ambiente/chile-y-su-preocupante-sobregiro-ecologico-el-impacto-de-seis-anos-de-sobreconsumo-de-recursos/
Reflexión:
La persistente anticipación del sobregiro ecológico en Chile constituye una evidencia empírica del desequilibrio estructural entre las actividades antrópicas y la capacidad de carga de los ecosistemas, lo cual representa una infracción al principio de desarrollo sostenible y una vulneración sustantiva del principio de equidad intergeneracional. Esta situación revela una manifiesta insuficiencia en la eficacia normativa y en la ejecución de las políticas públicas ambientales, especialmente en lo relativo al cumplimiento del principio de prevención y del principio precautorio. El Derecho Ambiental, está orientado a garantizar la integridad ecológica y la continuidad de los servicios ecosistémicos, debe asumir un rol proactivo y vinculante, fortaleciendo su capacidad regulatoria mediante la implementación de estándares ambientales exigibles, mecanismos de responsabilidad jurídica por daño ambiental y una planificación ecológica vinculante. A través de una transformación sustantiva del enfoque normativo, que supere la fragmentación institucional y priorice la función ecológica del territorio, será posible revertir esta trayectoria de insustentabilidad que debilita no solo la salud ambiental, sino también la vigencia plena de los derechos fundamentales vinculados al medio ambiente sano.