Noticia semanal N°8

Noticia semanal N°8

de GUANOLUISA VILLACIS BRITHNEY ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

NOTICIA N°8

Nombre: Guanoluisa Villacis Brithney Alejandra

Curso: Séptimo semestre B

Título: Universidad realizará monitoreo ambiental y de recursos hídricos en zonas de influencia de cuatro hidroeléctricas

Fecha: 16 mayo de 2025

Fuente:  El Universo (2025) https://www.eluniverso.com/noticias/economia/monitoreo-ambiental-centrales-hidroelectricas-universidad-del-azuay-mazar-complejo-paute-minas-san-francisco-celec-ecuador-2025-nota/

Reflexión

El compromiso de estudiar y monitorear los impactos ambientales de las hidroeléctricas es un paso fundamental hacia una gestión energética más consciente y equilibrada. Las centrales hidroeléctricas, aunque son fuentes de energía renovable, no están exentas de impactos ambientales significativos, especialmente en ecosistemas frágiles como los del páramo andino.

En este caso, el hecho de que se destinen recursos a estudiar no solo la calidad del agua, sino también la flora y fauna local, evidencia un enfoque integral. Conocer la situación de especies como aves, anfibios, reptiles y mamíferos permite tomar decisiones que minimicen la pérdida de biodiversidad, un aspecto esencial para mantener el equilibrio ecológico.

Además, el segundo convenio enfocado en los servicios ecosistémicos hidrológicos del páramo es especialmente relevante. Los páramos cumplen funciones vitales como la regulación del ciclo del agua, la captura de carbono y la conservación del suelo. Entender cómo funciona este ecosistema y cómo se conecta el agua entre suelos, lagunas y ríos es esencial no solo para la sostenibilidad de las hidroeléctricas, sino también para garantizar el agua a las comunidades que dependen de ella.

Este tipo de acciones refuerzan la importancia del conocimiento científico en la toma de decisiones ambientales y energéticas. También promueven una visión más amplia del desarrollo, donde el respeto a los ecosistemas y la responsabilidad social van de la mano con el progreso tecnológico y económico.