Hola Naty, respondiendo a tu pregunta: Si los niños crecen sin los valores, estamos cometiendo un error en nuestra sociedad. Los valores como el respeto, la honestidad, la empatía y la solidaridad no solo construyen buenas personas, sino que también son esenciales para la convivencia pacífica y el desarrollo social. Cuando estos principios no se inculcan desde la infancia, crece una generación con dificultades para ponerse en el lugar del otro, para asumir responsabilidades o para actuar con justicia. Esto se refleja en el aumento de la violencia, la intolerancia, la corrupción y la indiferencia ante los problemas colectivos. En esta sociedad estamos priorizando logros materiales o académicos por encima de la formación humana. Es responsabilidad de todos no solo de los padres o maestros asumir un compromiso con la educación en valores: desde el ejemplo que damos en casa, en la calle, en el trabajo y en nuestras decisiones diarias. Solo así podremos construir una comunidad más justa, unida y consciente. Si fallamos en esto los ciudadanos no sabrán convivir ni respetar los derechos de los demás. Y eso, sin duda, pone en riesgo la armonía y el bienestar de todos.