HOLA Alexander desde tu perspectiva Es cierto que la colonización tuvo aspectos tanto negativos como positivos, y que juzgar eventos históricos con la moral actual puede ser complejo. Las enfermedades traídas por los europeos, como mencionas, fueron responsables de la mayoría de las muertes indígenas, y aunque no hubo una intención deliberada de causar esas epidemias, el impacto fue devastador. Por otro lado, las masacres, el trabajo forzado y la imposición cultural sí fueron acciones conscientes que causaron un profundo sufrimiento a los pueblos originarios. La utilización de instituciones indígenas como la Mita de manera abusiva por parte de los conquistadores muestra cómo incluso elementos propios de las culturas nativas fueron distorsionados para beneficiar al sistema colonial. No obstante, es válido también destacar que, a diferencia de otros imperios coloniales, como el británico, el español permitió cierta mezcla cultural y mestizaje, lo que dio origen a nuevas identidades y formas de vida. Tu conclusión es interesante: reconoces que sin la conquista la historia de América Latina sería muy distinta, posiblemente inexistente en su forma actual. Sin embargo, también es justo exigir un reconocimiento y una disculpa por los abusos cometidos. No se trata de negar el pasado, sino de asumirlo con responsabilidad y fomentar un diálogo honesto que reconozca tanto el dolor como los aportes de ese complejo proceso histórico.