"LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN"

"LA IMPORTANCIA DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN"

de ANRANGO CHICAIZA JOHANA LIZBETH -
Número de respuestas: 1

El currículo constituye un eje esencial en la educación, pues orienta los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la definición de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que deben desarrollar los estudiantes para una formación integral. Según Dávalos Vasconez, Figueroa Silva y Cabrera Flores (2022), el currículo no es un elemento estático, sino que se concibe como un proceso dinámico, con capacidad de transformarse según las necesidades del contexto. En palabras de Addine (2002), “el currículo es un proyecto educativo integral con carácter de proceso, que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico-social, condición que le permite rediseñarse sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudiantes” (como se citó en Dávalos Vasconez et al., 2022, p. 4).

Esta visión dinámica del currículo implica también una responsabilidad en cuanto a su diseño y adaptación. Taba (1974) señala que “cada modelo para la organización del currículo adopta una determinada idea sobre el alcance, ya que también acoge determinados centros de organización” (como se citó en Dávalos Vasconez et al., 2022, p. 5), lo cual refleja la variedad de enfoques posibles que responden a objetivos educativos diversos.

Referencia bibliográfica 

Dávalos Vasconez, P. J., Figueroa Silva, M. F., & Cabrera Flores, K. P. (2022). Importancia del currículo en la formación universitaria. Universidad Nacional de Educación.

https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/135/131