Título: Luisa González aclara intento de conformar una tercera bancada en la Asamblea: Esto no es traición ni es que se declaren independientes
Fecha: Jueves 15 de Mayo del 2025
Link:
Reflexión:
La reciente aclaración de Luisa González sobre el intento de conformar una tercera bancada en la Asamblea Nacional de Ecuador, conocida como la "bancada de la gente", ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la dinámica política actual del país y los desafíos que enfrenta su sistema democrático. Luisa subrayó que esta iniciativa no representa una traición ni una declaración de independencia por parte de los legisladores involucrados. En cambio, busca generar un espacio de integración para asambleístas de distintas fuerzas políticas, promoviendo la unidad dentro de la diversidad ideológica.
Este intento de crear una nueva bancada refleja la fragmentación y la necesidad de alianzas estratégicas en un Parlamento donde ninguna fuerza política tiene mayoría absoluta. La Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional (ADN) cuentan con 67 y 66 asambleístas respectivamente, lo que obliga a buscar consensos con otras agrupaciones como Pachakutik para alcanzar los 77 votos necesarios para aprobar leyes.
Sin embargo, la Ley Orgánica de la Función Legislativa impide la formación de bancadas separadas por parte de asambleístas del mismo partido o de partidos que no se presentaron por separado en las elecciones. Esta restricción legal limitó la formalización de la "bancada de la gente", a pesar de contar con el respaldo del buró político de la Revolución Ciudadana.
La situación evidencia la tensión entre la necesidad de flexibilidad política para formar alianzas y las restricciones legales que buscan mantener la coherencia partidaria. Además, resalta la importancia de revisar las normativas legislativas para adaptarlas a la realidad política del país, donde la colaboración entre diferentes fuerzas es esencial para la gobernabilidad.
La iniciativa de Gonzáles puede interpretarse como un esfuerzo por fomentar el diálogo y la cooperación entre diversas corrientes políticas, buscando superar la polarización y promover una agenda legislativa centrada en las necesidades de la ciudadanía.