Hola Alexandra bueno Gracias también por compartir tu opinión ya que me parece también muy interesante y también bien desarrollada y sin embargo me gustaría aportar otro punto de vista. Si bien es cierto es que muchas muertes indígenas se debieron a enfermedades no podemos olvidar que también hubo violencia sistemática esclavitud destrucción cultural y apropiación de tierras la conquista no no fue solo un "encuentro de dos mundos"sino invasión que trajo consecuencias profundas aunque persisten en la desigualdad y marginación de los pueblos originarios, entiendo que pedir disculpas no cambia el pasado pero sí puede ser un paso simbólico muy importante Ya que para reconocer oficialmente el daño causado. Esto no significa negar la complejidad de la historia ni victimizar a los pueblos indígenas sino justamente lo contrario que sería reconocer su dignidad su sufrimiento y su resistencia además las disculpas no tienen que ser vistas como algo inútil sino como un punto de partida para construir una relación más justa entre los estados y los pueblos originarios. En muchos casos, una disculpa oficial ha sido el primer paso para avanzar en políticas de reparación, memoria y Justicia
Por eso, creo que tanto el papá como el rey de España aunque no sean responsables directos, representan instituciones que sí jugaron un papel en la conquista y una disculpa puede ayudar a sanar heridas históricas o abiertas.