El lenguaje es el principal medio de comunicación entre un emisor y un receptor, siendo fundamental para establecer vínculos sociales y transmitir pensamientos, emociones e ideas. Tal como se menciona en el video, el ser humano es un ser sociable desde su nacimiento. En consecuencia, la necesidad de interactuar con otros ha llevado al desarrollo de múltiples formas de lenguaje que permiten una comunicación más efectiva y adaptada a distintos contextos. Los tipos de lenguaje acorde al video son:
1. Lenguaje articulado: está conformado por un conjunto de símbolos fonéticos. Este tipo de lenguaje se manifiesta tanto de forma oral como escrita y es el que más utilizamos cotidianamente, ya que nos permite expresar ideas y establecer un diálogo estructurado.
2. Lenguaje gestual: se vale mímicas o gestos corporales para transmitir un mensaje, siendo útil cuando el lenguaje articulado no es posible, como en el caso de las personas con discapacidad auditiva o en situaciones donde el silencia es necesario.
3. Lenguaje cromático: emplea colores o tarjetas como medio de expresión, muy común en contextos específicos como la señalética vial, los colores rojo, verde y amarillo transmiten órdenes claras y universales. También se emplea en contextos deportivos o educativos mediante tarjetas de distintos colores que indican sanciones o alertas.
4. Lenguaje visual: se expresa principalmente a través de la mirada o de elementos visuales que permiten interpretar intenciones, emociones o estados de ánimo. Este tipo de lenguaje es muy común en la comunicación no verbal y cumple un rol clave en la empatía y la conexión interpersonal.
5. Lenguaje acústico: utiliza sonidos físicos, como una bocina o un timbre, para emitir advertencias o alertas.
6. Lenguaje simbólico: consiste en el uso de signos o símbolos para representar conceptos o instrucciones, en este se encuentran las señales de tránsito, las cuales permiten una comunicación rápida y universal en determinados entornos.
7. Lenguaje táctil: se basa en el sentido del tacto para transmitir afecto, apoyo o estados emocionales. Un abrazo, un apretón de manos o un beso son formas de este lenguaje, esenciales para la expresión emocional y el fortalecimiento de vínculos interpersonales.
En mi opinión, la capacidad de socializar es inherente al ser humano, y el lenguaje, en cualquiera de sus formas, cumple un papel determinante en nuestro desarrollo individual y colectivo. Por ello, cada tipo de lenguaje mencionado posee su relevancia particular, ya que todos ellos nos permiten interpretar, comprender y conectar con los demás de manera más profunda y significativa. Por ejemplo, cuando cruzamos la calle, podemos observar cómo interactúan varios lenguajes al mismo tiempo, como el lenguaje simbólico está presente en las señales de tránsito, el cromático en el semáforo, el acústico en el sonido de una bocina, y hasta el gestual, cuando el conductor indica con la mano que podemos cruzar. Esto demuestra que utilizamos diferentes formas de lenguaje diariamente para lograr una comunicación efectiva. Por ello, todos los tipos de lenguaje son fundamentales para la comunicación.