video 1.4 foro

video 1.4 foro

de MALAN CHUTO DIEGO GUILLERMO -
Número de respuestas: 2

1. ¿Qué es la comunicación y el lenguaje.

La comunicación es el proceso mediante el cual los seres humanos intercambiamos información, ideas, emociones y pensamientos. Este proceso implica un emisor que transmite un mensaje a través de un canal, y un receptor que lo interpreta. Es fundamental para establecer relaciones sociales, compartir conocimientos y construir sociedades cohesionadas .

El lenguaje, por su parte, es el conjunto de signos y símbolos estructurados que utilizamos para codificar y decodificar mensajes durante la comunicación. Actúa como una herramienta que posibilita la expresión de ideas y sentimientos, y puede manifestarse de diversas formas, como el habla, la escritura, los gestos y otros sistemas simbólicos .

2. ¿Cuáles son los tipos de lenguaje?

El lenguaje se clasifica en varias categorías según diferentes criterios: 

    Según el uso de palabras:

Lenguaje verbal: Utiliza palabras habladas o escritas.

Lenguaje no verbal: Se basa en gestos, expresiones faciales, posturas corporales y otros signos no lingüísticos. 

    Según su origen:

Lenguaje natural: Desarrollado de manera espontánea en las comunidades humanas.

Lenguaje artificial: Creado deliberadamente, como los lenguajes de programación o los sistemas matemáticos. 

    Según el canal de transmisión:

Lenguaje oral: Transmitido mediante sonidos y palabras habladas.

Lenguaje escrito: Expresado a través de símbolos gráficos. 

    Otros tipos:

Lenguaje kinésico: Basado en movimientos corporales.

Lenguaje proxémico: Relacionado con el uso del espacio personal en la comunicación.

Lenguaje icónico: Utiliza imágenes y símbolos visuales para transmitir mensajes .

3. Aporte personal.

Más allá de lo expuesto en el video, es importante destacar cómo la tecnología ha transformado nuestras formas de comunicación. La proliferación de plataformas digitales ha dado lugar a nuevos códigos y estilos comunicativos, como los emojis, los memes y los acrónimos, que enriquecen y, a veces, complican la interpretación de los mensajes. Este fenómeno resalta la necesidad de desarrollar competencias comunicativas digitales que nos permitan adaptarnos y comunicarnos eficazmente en entornos virtuales. 

Re: video 1.4 foro de LOPEZ GUAMAN CRISTOPHER JHOSUE -
Re: video 1.4 foro de YANGOL CEPEDA GREGORY ALEXANDER -