Desde mi punto de vista, la colonización fue un proceso muy violento ya que en el pasado nuestros territorios sufrieron muchas injusticias qué los alejo de sus características propias. Esa solicitud se baso en la idea de la conquista que tuvo un impacto profundo y negativo en las poblaciones indígenas, incluyendo la pérdida de vidas, culturas y territorios.
La petición de disculpa se generó un debate sobre las responsabilidades históricas y la importancia de reconocer y reparar el daño causado a las comunidades indígenas, además a ellos les arrebataron sus culturas, tradiciones y sus creencias de siglos pasados, pero una disculpa podría ser un gesto muy importante. Las masacres y las imposiciones de trabajos forzados como las mitas y el obraje son un hecho inegable que marco de manera muy profunda la vida de los indígenas, la mayor parte de las muertes durante la conquista causaron una consecuencia de enfermedades traídas por los españoles. No se trata solo de enfermedades que acabaron con la vida de los pobladores sino también del sistema impuesto por los conquistadores.
Hubo abusos y exploraciones, es muy cierto que a diferencia de las colonizaciones portugueses o inglesas los españoles no buscaron un exterminio físico de los pueblos originarios, muchas de las culturas indígenas sobrevivieron al proceso de la colonización. Reconocer el daño del pasado puede fortalecer la memoria historica y servir como un punto de partida para la política más justas, pedir perdón no significa revivir rencores o resentimientos del pasado una disculpa puede convertirse en algo muy importante y valiente hacia una memoria historica.
Las disculpas por la colonización principalmente es como un acto de reconocimiento histórico y reconciliación, algunos argumetaron que reconocer y disculparse por esos actos históricos podría ser un paso hacia la reconciliación y la sanación, mientras que otros cuestionaron la viabilidad y el impacto práctico como tales de disculpas en el presente el respeto, la igualdad y los derechos fundamentales de esos pueblos que son muy importantes ya que siguen resistiendo a nuestra sociedad.