ATUPAÑA KAREN - NOTICIA - SEMANA N°7

ATUPAÑA KAREN - NOTICIA - SEMANA N°7

de ATUPAÑA AUCANCELA KAREN ESTHEFANNY -
Número de respuestas: 0

19 AÑOS DE PRISIÓN PARA MUJER IMPLICADA EN TRÁFICO DE DROGAS EN RIOBAMBA

Sábado 17 de mayo del 2025

La sentencia de 19 años de prisión contra Samantha M. L. por tráfico de drogas en Riobamba despierta alarmantes preocupaciones en la sociedad riobambeña y reflexiones profundas sobre el rol de la justicia, la prevención del delito y los problemas sociales que enfrenta Ecuador actualmente. 

Este hecho sucedido muestra que es innegable que el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización es una problemática grave en el país. Este tipo de delitos pone en riesgo directo a la juventud y niños, especialmente cuando se desarrollan cerca de entornos educativos como universidades  colegios donde la vulnerabilidad y curiosidad de muchos jóvenes y niños  pueden ser fácilmente manipuladas por redes delictivas. Desde ese punto de vista, la sentencia impuesta ,aunque dura,  cumple con el objetivo de proteger a la sociedad y enviar un mensaje claro de que el delito no queda impune y se toma medidas respecto a la situación. 

Sin embargo, es necesario ir más allá de la condena y preguntarnos el por qué llevó a la mujer a involucrarse en una actividad tan peligrosa que le costaría su libertad, tal vez fue por necesidad económica, presión externa o simplemente por decisión personal. En Ecuador, muchas personas se ven atrapadas en este tipo de delitos por falta de oportunidades, desigualdad social o desconocimiento de las consecuencias legales, aun que esto no justifica el crimen, pero sí nos pone a pensar el motivo del problema donde el entorno social, económico y político del país muchas veces no ofrece suficientes oportunidades reales para que todas las personas puedan vivir con estabilidad, seguridad para el desarrollo personal.

Desde el punto de vista legal y jurídico, la sentencia se enmarca correctamente en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona con penas severas el tráfico en alta escala. La Fiscalía actuó dentro del debido proceso, presentó pruebas contundentes y el tribunal aplicó la pena dentro del rango legal. Esto demuestra que el sistema judicial puede funcionar cuando hay evidencia clara y seguimiento adecuado. No obstante, una justicia eficaz no debe limitarse solo a castigar, sino también a prevenir situaciones similares a futuro.

Esta noticia refleja tanto el buen accionar del sistema penal como la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas de prevención, educación y reinserción social. Castigar a los culpables es necesario, pero evitar que más personas caigan en estas redes es aún más urgente. Solo así se puede aspirar a una sociedad más justa, segura y con verdaderas oportunidades  igualitaria para todos.

Bibliografía

Redacción Diario Los Andes. (2025, mayo 17). 19 años de prisión para mujer implicada en tráfico de drogas en Riobamba. Diario Los Andes. https://www.diariolosandes.com.ec/19-anos-de-prision-para-mujer-implicada-en-trafico-de-drogas-en-riobamba/