Fernández Maria José - Noticia 7.

Fernández Maria José - Noticia 7.

de FERNANDEZ VILLACIS MARIA JOSE -
Número de respuestas: 0

Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley económico urgente para la nueva la Asamblea Nacional
Fecha: 17 de mayo de 2025

Cuando uno escucha que el gobierno quiere desarticular la economía criminal que está detrás del conflicto armado interno, suena como una medida necesaria, nadie puede negar que el país vive momentos muy duros y que el crimen organizado se ha metido hasta la médula del sistema, entonces, que el presidente Daniel Noboa proponga una ley para atacar el bolsillo de las mafias, parece un paso firme.

Porque detrás de todo lo que se ve en las noticias sobre violencia, miedo e inseguridad, hay una estructura económica que sostiene eso. No es sólo cuestión de balas y patrullas, es dinero sucio que circula, que compra poder, que destruye familias y si no se corta ese flujo, todo lo demás es como curar un resfriado con una curita.

Desde el punto de vista del derecho, hay cosas que me generan dudas y otras que me parecen preocupantes, por ejemplo, se dice que se van a incautar bienes, dinero, propiedades de grupos armados organizados. ¿Pero cómo van a determinar eso? ¿Quién garantiza que no se cometan abusos o que se afecte a personas que tal vez ni están metidas en esos asuntos? El derecho a la propiedad y el debido proceso están ahí por algo, no deberían sacrificarse ni siquiera en momentos de emergencia.

Me parece bien que se planteen incentivos económicos en las zonas más afectadas por el conflicto, eso puede ser una forma de traer esperanza a comunidades golpeadas por la violencia, porque no se trata solo de eliminar lo malo, sino de construir algo mejor. También hay que tener cuidado con los beneficios tributarios para quienes donen a la Policía o las Fuerzas Armadas, suena bien en papel, pero puede prestarse para que ciertos grupos económicos tengan influencia o “favorcitos” por apoyar a la fuerza pública.

No podemos perder el norte del Estado de Derecho solo por la desesperación de acabar con el crimen. El fondo del proyecto es bueno: cortar el flujo de dinero de las bandas criminales, pero la forma tiene que ser legal, ética y sobre todo respetuosa de los derechos humanos.

El Ecuador necesita soluciones, sí, pero que no nos lleven a otros problemas peores, el poder del Estado tiene límites, incluso en medio del miedo y la guerra.

Enlace: https://www.eluniverso.com/noticias/politica/asamblea-nacional-daniel-noboa-presidencia-de-la-republica-crimen-organizado-leyes-adn-nota/