SI

SI

de TAPUY CASTILLO ANGEL JAVIER -
Número de respuestas: 0

Si tuviera la oportunidad de proponer una nueva unidad de medida para el Sistema Internacional (SI), me enfocaría en cuantificar algo inherentemente subjetivo pero cada vez más relevante en nuestro mundo: la experiencia. Llamaría a esta unidad el 'Experiencia'. 


El 'Experiencia' mediría el impacto emocional, cognitivo y sensorial que un evento, producto o servicio tiene en un individuo. A diferencia de las métricas tradicionales que se centran en datos objetivos, el 'Experiencia' buscaría cuantificar la calidad subjetiva de una interacción. 


Su utilidad sería vasta. En el diseño de productos, por ejemplo, permitiría a los ingenieros y diseñadores optimizar no solo la funcionalidad, sino también el placer y la satisfacción del usuario. En marketing, ayudaría a evaluar el impacto real de una campaña publicitaria más allá de las simples métricas de alcance. En la educación, podría medir la efectividad de un método de enseñanza en términos de la motivación y el compromiso del estudiante. En la terapia, podría cuantificar el progreso de un paciente en términos de su bienestar emocional. 


La medición del 'Experiencia' requeriría una combinación de métodos: encuestas detalladas, análisis de datos biométricos (ritmo cardíaco, actividad cerebral), y quizás incluso inteligencia artificial capaz de analizar expresiones faciales y lenguaje corporal. El valor de un 'Experiencia' estaría ligado a un contexto específico y a un individuo en particular, lo que reflejaría la naturaleza subjetiva de la experiencia humana. Aunque desafiante de implementar, creo que el 'Experiencia' podría revolucionar la forma en que entendemos y optimizamos el mundo que nos rodea, moviéndonos hacia un enfoque más centrado en el ser humano.