Un aspecto que me llamó mucho la atención en “Los Sonidos de los Andes” es cómo la música tradicional se convierte en un medio para expresar la identidad y la cosmovisión de los pueblos andinos. Es fascinante ver cómo los músicos actuales no solo preservan los ritmos y melodías ancestrales, sino que también los reinventan al integrarlos con sonidos contemporáneos, creando una nueva forma de diálogo entre el pasado y el presente. Esta fusión musical refleja una resistencia cultural que va más allá de la música, es un acto de reafirmación de la historia, los valores y la espiritualidad de comunidades que buscan mantener viva su voz en el mundo moderno. Y me hizo pensar en lo esencial que es proteger y renovar nuestras tradiciones para que sigan siendo fuente de identidad y pertenencia.
El Sonido Nu LatAm - Ecuador Episodio 3: Los Sonidos de los Andes
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.