Según las clases impartidas hoy, cual cree que pueden ser las acciones que se pudo haber tomado , para evitar m muerte de la señora X

Según las clases impartidas hoy, cual cree que pueden ser las acciones que se pudo haber tomado , para evitar m muerte de la señora X

de GUADALUPE ARGUELLO ODALIS CAROLINA -
Número de respuestas: 2

Yo considero que las acciones que se pudieron haber tomado para evitar la muerte de la señora X son las siguientes:

  • Se debió reconocer precozmente la presencia de una hemorragia obstétrica y activar de inmediato la Clave Roja, protocolo para actuar inmediatamente frente a una emergencia como esta.
  • Iniciar la valoración clínica urgente, con toma de signos vitales y evaluación del estado de conciencia, para clasificar el tipo y grado de shock.
  • Colocar dos vías venosas gruesas (14 o 16G) para iniciar la administración inmediata de líquidos intravenosos tipo cristaloides, como parte de la reposición del volumen perdido.
  • Administrar oxígeno para asegurar una adecuada oxigenación materna y prevenir hipoxia tisular.
  • Colocar una sonda vesical para monitorear la diuresis y evaluar la respuesta al tratamiento de reanimación.
  • Aplicar el enfoque de las 4 T (Tono, Trauma, Tejido, Trombina) para identificar la causa específica de la hemorragia posparto y actuar en consecuencia. Siendo el Tono (atonia uterina) la causa más frecuente de hemorragia posparto. Debió realizarse masaje uterino inmediato y administración de uterotónicos como oxitocina y misoprostol si hubiera sido el caso.
  • Si la hemorragia no cedía, se debía proceder al uso de balón de taponamiento uterino u otras técnicas de manejo emergente.
  • También era fundamental solicitar sangre de forma urgente y activar el protocolo de transfusión masiva si existía evidencia clínica de sangrado mayor o coagulopatía.

En conclusión, la muerte de la señora X fue consecuencia de una hemorragia que no fue tratada a tiempo. No se activó la Clave Roja ni se inició el manejo inmediato del sangrado. Faltó evaluación clínica urgente, reposición de volumen y aplicación del protocolo de las 4 T. Este caso evidencia la importancia de actuar con rapidez ante una hemorragia para evitar desenlaces fatales.