Cómo aplicaría el diseño modular básico de repetición en propuestas de diseño?

Cómo aplicaría el diseño modular básico de repetición en propuestas de diseño?

de MOLINA ARIAS JOSEPH ESTEBAN -
Número de respuestas: 0

El diseño modular básico de repetición se aplica en propuestas de diseño creando elementos o módulos fundamentales que se pueden repetir y combinar de diversas maneras para lograr diferentes resultados.

1. Identificación de Módulos Base:

  Elementos visuales: Define elementos gráficos básicos como formas geométricas (cuadrados, círculos, líneas), iconos simples, patrones de color, tipografías específicas, o incluso fragmentos de imágenes.

Componentes funcionales: En diseño de interfaz de usuario (UI) o diseño de productos, los módulos podrían ser botones, tarjetas de información, barras de navegación, secciones de texto, etc.

2. Establecimiento de Reglas de Repetición:

  Repetición con variación: El módulo se repite pero con ligeras modificaciones en sus atributos (color, tamaño, orientación, texto, etc.). Esto introduce dinamismo sin perder la unidad visual.

  Repetición en patrones: Los módulos se organizan siguiendo un patrón predefinido (rejilla, radial, lineal, etc.). Esto aporta estructura y orden.

3. Aplicación en la Propuesta de Diseño:

  Consistencia visual: Utilizar los mismos módulos repetidamente ayuda a crear una identidad visual cohesiva en toda la propuesta. Por ejemplo, usar el mismo estilo de encabezados, iconos o tratamiento de imágenes en diferentes secciones.

 * Flexibilidad y adaptabilidad: Al tener módulos definidos, puedes demostrar cómo estos se pueden recombinar para adaptarse a diferentes necesidades o formatos. Por ejemplo, mostrar cómo los mismos bloques de contenido se pueden organizar de manera distinta para una página web y para una presentación.

Ejemplos concretos:

Diseño web: Mostrar cómo un "card" de contenido (imagen + texto + botón) se repite en una página de inicio para destacar diferentes productos o servicios.

  Diseño de producto: Presentar cómo un componente básico (como un conector o una pieza de ensamblaje) se repite para construir diferentes versiones o configuraciones del producto.

 Aplicar el diseño modular básico de repetición en propuestas de diseño implica definir elementos reutilizables y demostrar cómo su repetición, con o sin variaciones, contribuye a la coherencia, flexibilidad y la comunicación efectiva de la solución de diseño propuesta.