El diseño modular básico de repetición se aplica en propuestas de diseño como una estrategia para construir formas complejas a partir de la repetición de un mismo módulo o unidad base. Esta técnica permite desarrollar composiciones tridimensionales versátiles, ordenadas y funcionales, ya que el módulo puede ensamblarse de distintas maneras para adaptarse a diferentes necesidades espaciales o estéticas. Se utiliza comúnmente en mobiliario, escenografía, empaques y maquetas arquitectónicas, facilitando la producción en serie, reduciendo costos y generando un lenguaje visual coherente. Además, promueve la eficiencia en el uso de materiales y ofrece posibilidades creativas a partir de configuraciones repetitivas que mantienen una armonía formal.
¿Cómo aplicaría el diseño modular básico de repetición en propuestas de diseño?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.