UNIDAD N°: 2 - TÉCNICAS BÁSICAS MICROBIOLÓGICAS

UNIDAD N°: 2 - TÉCNICAS BÁSICAS MICROBIOLÓGICAS

de CASTILLO YANEZ WENDY NAYELI -
Número de respuestas: 0

Durante la práctica de laboratorio que realicé sobre la tinción de Gram, aprendí que se trata de una técnica diferencial fundamental para clasificar bacterias en dos grandes grupos: Gram positivas, que tienen una pared celular gruesa y se tiñen de color púrpura, y Gram negativas, que presentan una pared más delgada y se observan de color rosado. Esta distinción no solo es importante a nivel morfológico, sino que también tiene implicaciones clínicas, ya que orienta el tratamiento antimicrobiano adecuado según el tipo de bacteria.

Durante el procedimiento, entendí lo esencial que es respetar los tiempos de coloración, decoloración y lavado, ya que cualquier error puede afectar el resultado y llevar a una interpretación equivocada. También aprendí que es preferible usar cultivos jóvenes, de entre 18 y 24 horas, porque los cultivos viejos pueden teñirse de manera incorrecta, dando falsos negativos. Esta práctica me ayudó a comprender la importancia de seguir los pasos con precisión y a identificar visualmente las diferencias entre ambos tipos de bacterias bajo el microscopio.