Los números reales

Los números reales

de MAYORGA ACUÑA CARLOS VINICIO -
Número de respuestas: 0

Los números reales son todos aquellos que se pueden ubicar en una recta numérica. Incluyen distintos conjuntos de números que usamos en la vida diaria y en las matemáticas. En primer lugar, están los números naturales, que son los que usamos para contar: 1, 2, 3, etc. A estos se les agregan el 0 y los negativos para formar los números enteros. Luego están los números racionales, que son aquellos que pueden expresarse como fracción, como 1/2 o -3/4. Dentro de los racionales también encontramos a los decimales exactos y periódicos.

Por otro lado, están los números irracionales, que no pueden representarse como una fracción exacta. Algunos ejemplos son pi (π) o la raíz cuadrada de 2. Estos tienen infinitas cifras decimales no periódicas, es decir, no siguen un patrón.

La unión de todos estos conjuntos —naturales, enteros, racionales e irracionales— forma lo que conocemos como números reales. Este conjunto es fundamental en matemáticas porque nos permite representar cualquier cantidad, ya sea concreta o abstracta.

Los números reales son esenciales para medir, calcular y resolver problemas en muchas áreas, desde las ciencias hasta la economía. Comprenderlos bien nos permite tener una base sólida para avanzar en el estudio de las matemáticas y aplicarlas en el mundo real.