CODIGOS CONFUSOS, ANFIBIOLOGIAS, CONNOTACIONES Y POLISEMIA

CODIGOS CONFUSOS, ANFIBIOLOGIAS, CONNOTACIONES Y POLISEMIA

de CONDO LLUILEMA BRYAN JOEL -
Número de respuestas: 0

Investigación: Códigos Confusos, Anfibologías, Connotaciones y

Polisemia

1. Códigos confusos

Definición:

Se producen cuando el emisor y el receptor no comparten completamente el mismo

sistema de signos o contexto, lo que lleva a malentendidos. Pueden ser lingüísticos,

culturales o técnicos.

Ejemplos:

• Ejemplo 1: “Te llamo ahora.”

Explicación: En algunos países “ahora” significa “inmediatamente”, mientras que en otros

puede significar “más tarde”. Hay un código cultural diferente que genera confusión.

• Ejemplo 2: “Tráeme el mouse.”

Explicación: Si el receptor no está familiarizado con términos tecnológicos, puede pensar

que se refiere a un ratón animal, no al dispositivo.

• Ejemplo 3: “Envíame el archivo por la nube.”

Explicación: Para alguien sin conocimientos digitales, la “nube” puede sonar literal. Aquí

hay un código técnico que no todos entienden.

2. Anfibología

Definición:

Es una ambigüedad que surge cuando una frase tiene más de una interpretación posible

por la mala construcción gramatical.

Ejemplos:

• Ejemplo 1: “Vi al hombre con el telescopio.”

Explicación: ¿Yo usé el telescopio para ver al hombre o el hombre tenía un telescopio? La

estructura ambigua causa confusión.

• Ejemplo 2: “Se vendió el carro de mi hermano azul.”

Explicación: ¿El carro es azul o el hermano? La posición del adjetivo genera ambigüedad.

• Ejemplo 3: “Entré al cuarto del niño llorando.

Explicación: ¿Quién llora, el niño o yo? La oración no aclara el sujeto de la acción de llorar.

3. Connotación

Definición:

Es el significado subjetivo o emocional que una palabra adquiere según el contexto o la

cultura, además de su significado literal (denotación).

Ejemplos:

• Ejemplo 1: “Esa chica es una fiera.”

Explicación: Puede significar que es valiente, agresiva o talentosa, dependiendo del

contexto. La palabra “fiera” tiene carga emocional.

• Ejemplo 2: “Hogar.”

Explicación: Más allá de “casa”, se asocia con amor, calor familiar, pertenencia. Tiene

connotaciones positivas emocionales.

• Ejemplo 3: “Político.”

Explicación: Literalmente es una persona que ejerce la política, pero connotativamente

puede sugerir corrupción o desconfianza.

4. Polisemia

Definición:

Es la propiedad de una palabra que tiene varios significados relacionados entre sí.

Ejemplos:

• Ejemplo 1: “Banco.”

Explicación: Puede referirse a una entidad financiera o a un asiento. Ambos significados

derivan de un origen común (lugar donde se colocan cosas o dinero).

• Ejemplo 2: “Llave.”

Explicación: Puede ser una herramienta para abrir puertas, una jugada de lucha o un grifo

de agua. Todos los significados comparten la idea de “control” o “acceso”.

• Ejemplo 3: “Hoja.”

Explicación: Puede ser parte de una planta, una hoja de papel o incluso una cuchilla. Los

sentidos derivan del concepto de algo delgado y plano.


Referencias

Slide Share, 22 de Agosto del 2014 (actualizado el 1 marzo del 2015), Códigos Confusos,

Anfibologías, Connotaciones y Polisemia

https://es.slideshare.net/jorgesuarez908/generalidades-de-la-comunicacion