¿Qué principio del principialismo le llamó más la atención?

¿Qué principio del principialismo le llamó más la atención?

de ANALUISA RAMOS CELESTE NICOLE -
Número de respuestas: 0

El principio del principialismo que más me llamó la atención es el de autonomía, porque me parece  humano y respetuoso. Este se trata del derecho que tiene cada persona a tomar decisiones libres e informadas sobre su cuerpo, su vida y su salud. Y aunque suene simple, tiene un valor muy significativo. En la práctica significa que, por ejemplo, si un paciente con una enfermedad terminal decide no someterse a un tratamiento agresivo, su decisión debe ser respetada, siempre y cuando esté bien informado y sea competente para decidir. Y eso, aunque pueda ser difícil de aceptar para el médico o para los familiares, es una muestra de respeto hacia las decisiones de los demás.

En el ámbito de la psicología clínica, no podemos imponer nuestras ideas ni decidir por el paciente lo que “debería” hacer. Nuestro rol es acompañar, orientar y facilitar un proceso para que sea la propia persona quien decida, en libertad, qué quiere cambiar o cómo quiere afrontar su vida. Respetar la autonomía del paciente es confiar en su capacidad de sanar y crecer, incluso si sus elecciones no coinciden con las nuestras. Para mí, la autonomía es una forma de mirar al otro con dignidad, de reconocer que cada persona tiene su historia y sus razones por las cuales actúa.