La concha spondylus

La concha spondylus

de GREFA CERDA JOE WILSON -
Número de respuestas: 0

La concha spondylus es una concha marina venerada por la civilización Valdivia 3,980 a.C. – 1,530 d. fue o es importante para su desarrollo cultural y económico en la costa ecuatoriana. Los chamanes utilizaban la concha spondylus como indicador climático ya que poda predecir los fenómenos naturales como las lluvias, la spondylus era sagrado y se usaba para rituales funerarios, para reforzar la conexión espiritual con la naturaleza donde su recolección era difícil que mientras a grandes profundidades se encontraba se le otorgaba mayor valor a lo que impulsó una red de intercambio regional que llegó hasta Perú, fortaleciendo vínculos entre comunidades. Los Valdivia mostraron un conocimiento empírico avanzado al relacionar el comportamiento del molusco con las corrientes marinas de Humboldt y la ecuatorial. Esta cultura dejó un legado espiritual y científico que demuestra cómo los pueblos ancestrales buscaban comprender su entorno a través de la observación natural y la sacralización de elementos como el spondylus.