Aplicaciones del Fenol

Aplicaciones del Fenol

de HUEBLA SASNALEMA ESTEFANNY CAROLINA -
Número de respuestas: 0


  1. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?

 Las principales aplicaciones de los fenoles en la medicina son como:

  •    Antisépticos: Utilizados en la antisepsia quirúrgica y no quirúrgica de manos, en pequeñas heridas, en la antisepsia de la piel antes de cirugías o venipunciones, como antiséptico y analgésico bucal, y en la antisepsia de la piel en general.
  •  ONeurotransmisores: Algunos derivados fenólicos, como las catecolaminas (epinefrina, norepinefrina y dopamina), actúan como neurotransmisores en el sistema nervioso.
 ¿En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?

   En productos de uso cotidiano, los fenoles se encuentran en pequeñas cantidades en medicamentos de venta libre y, gracias a sus propiedades antisépticas y anestésicas, en diversos productos comerciales como:

  • Jabones
  • Desodorantes
  • Ungüentos desinfectantes
  • Pastillas
  • Fricciones musculares

  1.  ¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles?

  •    Los neurotransmisores son sustancias químicas que actúan como mensajeros en el sistema nervioso. Se liberan por una célula nerviosa en respuesta a un impulso nervioso y viajan a través de la sinapsis, para unirse a receptores en la superficie de la siguiente célula nerviosa, desencadenando así un nuevo impulso.
  •    En cuanto al papel de los fenoles, algunos derivados fenólicos, pecíficamente las catecolaminas (epinefrina, norepinefrina y dopamina), actúan como neurotransmisores. La norepinefrina se menciona como el neurotransmisor principal del sistema nervioso simpático. Estas catecolaminas son cruciales para la transmisión de señales nerviosas y, por lo tanto, para el funcionamiento del sistema nervioso. Lss sustancias con estructuras similares a estos neurotransmisores pueden actuar como agonistas (estimulando la célula nerviosa) o antagonistas (bloqueando la acción del neurotransmisor natural.