Personalmente sobre el video muy interesante que vi recientemente, que aborda las inseguridades comunes que enfrentamos los estudiantes respecto a nuestras habilidades académicas. El presentador, confesó haber sido un estudiante disperso que logró mejorar significativamente su rendimiento al aprender a estudiar de manera efectiva. Esto me resonó profundamente, ya que creo que muchos de nosotros hemos pasado por esa frustración de no saber cómo abordar el estudio, y me parece crucial el énfasis en encontrar un estilo de aprendizaje que funcione adecuadamente para cada uno .
El video, que considero muy útil, destaca que estudiar es una tarea profesional que exige una planificación meticulosa. la importancia de dedicar los primeros diez minutos de cada sesión a la organización, algo que yo mismo he descuidado y que ahora veo como un paso fundamental para optimizar el tiempo y tener claridad sobre las tareas. La idea de establecer una rutina de estudio también me parece clave para combatir la pereza y mantener la disciplina, algo con lo que batallo constantemente. Es decir, planificar no solo es una buena práctica, sino una necesidad para asegurar la efectividad y tener una organización clave .
Otro punto que me pareció sumamente relevante es la concentración y la gestión de distracciones. Me llevo la recomendación de poner el teléfono en modo avión y desactivar notificaciones, algo tan simple pero que a menudo olvido y la advertencia sobre los errores de estudiar en ambientes inadecuados, me hicieron reflexionar sobre mi propio espacio de estudio. Creo que crear un ambiente propicio es tan importante como la propia materia que estamos estudiando.
la técnica Pomodoro Me parece una estrategia brillante para mejorar la rutina de estudio, ya que divide el tiempo en sesiones de 25 minutos de estudio seguidas de 5 minutos de descanso. Creo que esta estructura puede ser la clave para combatir la fatiga y mantener la productividad .Estoy segura de que, con la aplicación de estas técnicas podremos convertirnos en estudiantes mucho más eficientes.
En resumen, este video ha proporcionado herramientas prácticas y una perspectiva renovada sobre cómo abordar el estudio. La clave está en la planificación, la concentración y la implementación de rutinas estructuradas como el Pomodoro. Personalmente, considero que aplicar estas ideas transformará mi forma de estudiar y, espero, mi rendimiento académico. ¡Los animo a explorar estas técnicas si también buscan mejorar su proceso de aprendizaje!