1. Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles
Los fenoles se usan principalmente como antisépticos en medicina, por ejemplo, el hexaclorofeno para lavarse las manos antes de cirugías, el triclosan para desinfectar heridas pequeñas y el fenol al 1.4% como analgésico bucal. También indagué que el ácido fénico se usa para dolores dentales según un comentario en el texto. Aparte de lo médico, los fenoles están en varios productos químicos industriales y se usan para hacer plásticos, pinturas y hasta en algunos explosivos.
2. En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico
- Jabones antibacteriales
- Desodorantes
- Ungüentos para desinfectar
- Pastillas para la garganta
- Productos para dolores musculares
- También están en cosas como los desinfectantes para la casa y en algunos alimentos como conservante
3. Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles
Los neurotransmisores son como mensajeros químicos del sistema nervioso, funcionan cuando una neurona quiere comunicarse con otra, libera estas sustancias que cruzan un espacio llamado sinapsis. Los fenoles están en neurotransmisores importantes como la norepinefrina (que es el principal), la dopamina y la adrenalina. A estos tres se les llama catecolaminas.
Existen medicamentos como las anfetaminas y descongestionantes que se parecen a estos neurotransmisores y por eso afectan a todo el sistema nervioso, por eso hay que tener cuidado cuando tomamos medicinas sin receta.

Bibliografía: https://fenolesdopaminaquimicaorganica.blogspot.com/p/uso-de-los-fenoles-en-la-medicina-el.html