a. ¿Qué opinas sobre la importancia del Plan Nacional de Desarrollo en la gestión de recursos públicos?
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es fundamental para la gestión de los recursos públicos en Ecuador, ya que establece el marco estratégico y las prioridades para el desarrollo nacional. Su importancia radica en que orienta la programación y ejecución presupuestaria, asegurando que los recursos del Estado se asignen de manera eficiente, transparente y alineada con los objetivos nacionales. En el caso de Chimborazo y Riobamba, el PND permite que las inversiones públicas respondan a las verdaderas necesidades de la población, priorizando áreas como la salud, educación, infraestructura, desarrollo productivo y protección del patrimonio natural y cultural. Además, fortalece la coordinación entre el Gobierno Central y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), lo que es clave para el desarrollo territorial equilibrado.
b. ¿Qué consecuencias podría tener la falta de alineación entre los proyectos institucionales y los objetivos del PND?
La falta de alineación entre los proyectos institucionales y los objetivos del PND puede generar varias consecuencias negativas, tales como:
Desperdicio de recursos públicos: Se pueden financiar proyectos que no aportan al desarrollo integral ni a las prioridades del país o la región.
Descoordinación y duplicidad de esfuerzos: Sin un marco común, diferentes niveles de gobierno pueden trabajar en objetivos distintos o incluso opuestos.
Dificultad en la rendición de cuentas: Si los proyectos no están alineados al PND, es más difícil evaluar su impacto y justificar el uso de los recursos.
Desigualdad territorial: Al no seguir los lineamientos de equidad y sostenibilidad, algunas zonas pueden quedar rezagadas.
Menor acceso a financiamiento estatal: Los proyectos que no se alinean con el PND pueden quedar fuera de los fondos nacionales.
c. Nombre y vigencia del actual Plan Nacional de Desarrollo en Ecuador. ¿Qué eje o prioridad te parece más relevante para tu provincia o cantón?
El actual Plan Nacional de Desarrollo se denomina “Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025”, vigente para el periodo 2024-2025.
Para la provincia de Chimborazo y especialmente para el cantón Riobamba, considero que el eje de desarrollo económico y social es el más relevante. Riobamba es un centro estratégico en la Sierra central, con una economía basada en la agricultura, el comercio, el turismo y los servicios. Sin embargo, enfrenta desafíos como el desempleo, la migración y la desigualdad social. Fortalecer el desarrollo económico local, apoyar a los emprendedores, mejorar la infraestructura productiva y garantizar el acceso a servicios básicos (educación, salud y vivienda) son prioridades que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
La articulación de este eje con la protección del patrimonio natural y cultural es fundamental para potenciar el turismo sostenible, una de las grandes oportunidades de la región. Así, el PND no solo guía la inversión pública, sino que también promueve el desarrollo integral y equitativo de Riobamba y Chimborazo.
Referencias:
Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025 (Secretaría Nacional de Planificación, 2024)