a. ¿Qué opinas sobre la importancia del Plan Nacional de Desarrollo en la gestión de recursos públicos?
En mi punto de vista considero que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) s una herramienta estratégica esencial para la gestión de los recursos públicos, ya que orienta las políticas del Estado hacia objetivos comunes y de largo plazo. Su importancia radica en que proporciona un marco de planificación integral que permite priorizar inversiones y acciones gubernamentales con base en criterios de impacto social, económico y ambiental. Al establecer metas claras y ejes estratégicos, el PND guía la toma de decisiones en las distintas instituciones del Estado, asegurando que los recursos se asignen de manera eficiente, transparente y alineada con las verdaderas necesidades del país.
b. ¿Qué consecuencias podría tener la falta de alineación entre los proyectos institucionales y los objetivos del PND?
a desconexión entre los proyectos institucionales y los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo puede generar múltiples consecuencias negativas para la gestión pública:
- Pérdida de oportunidades de desarrollo: No seguir el rumbo trazado por el PND puede llevar a que el país no aproveche sus ventajas comparativas ni responda adecuadamente a sus desafíos estructurales, perdiendo así oportunidades de generar empleo, reducir desigualdades o fortalecer sectores estratégicos.
- Ineficiencia en la asignación de recursos: Cuando los proyectos no están alineados con los objetivos estratégicos del país, es probable que los recursos se destinen a iniciativas que no resuelven los problemas prioritarios de la población. Esto se traduce en inversiones poco efectivas y pérdida de valor público.
c. Investiga cuál es el nombre y vigencia del actual Plan Nacional de Desarrollo en Ecuador. ¿Qué eje o prioridad te parece más relevante para tu provincia o cantón? Justifica.
El Plan Nacional de Desarrollo el Nuevo Ecuador 2024-2025
En mi provincia o cantón, considero que el eje más relevante es el de "Desarrollo económico sostenible y generación de empleo". Esta prioridad responde a las necesidades locales, ya que, en muchas regiones del país, especialmente fuera de las grandes ciudades, la economía presenta altos niveles de informalidad, desempleo o subempleo.
BIBLIOGRAFÍA
Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025 – Secretaría Nacional de Planificación. (s/f). Gob.ec. Obtenido el 12 de mayo de 2025, de https://www.planificacion.gob.ec/plan-de-desarrollo-para-el-nuevo-ecuador-2024-2025/
ODS Ecuador. (s/f). Plan Nacional de Desarrollo y los ODS. Obtenido el 12 de mayo de 2025, de https://www.odsecuador.ec/?p=333