Noticia semana 6

Noticia semana 6

de AUQUILLA MASALEMA CRISTIAN DANIEL -
Número de respuestas: 0
11 militares asesinados: Esto se sabe de la emboscada contra el Ejército ecuatoriano en Orellana.


fecha : 10-05-2025

La reciente emboscada en la que fueron asesinados 11 soldados en la Brigada de Selva 19 Napo no solo representa un grave pérdida humana y un atentado directo contra las Fuerzas Armadas del Ecuador, sino que evidencio una problemática estructural mas profundo. La lucha entre el crimen organizado trasnacional y el abandono histórico del Estado en zonas fronterizas y amazónicas  donde el hecho de que los uniformados cayeran en una operación contra la minería ilegal no es coincidencia, sino una muestra clara de como esta actividad ilícita se ha convertido en uno de los pilares de las economías criminales, ocupado territorios frágiles ambientales y socialmente, y sustituyendo al Estado en el control territorial.

La violencia no surge de la nada sino responde a años de descuido institucional ,falte de oportunidades y ausencia de políticas sostenidas que fortalecen la presencia del Estado, donde estas regiones han sido dejadas al olvido lo que facilitado la expansión de mafias que imponen su ley con armas y dinero. Además , las comunidades locales muchas veces empujadas por la pobreza terminan involucradas en estas redes ilegales, quedando atrapados en una espiral de violencia y explotación.

Este caso necesita un investigación que de de respuestas inmediatas clara y concisas, por lo que es urgente cuestionar porque las fuerzas armadas deben actuar como única barrera frente a economías ilícitas que prosperan a costa de comunidades olvidadas, ecosistemas destruidos y derechos de las comunidades vulneradas. La militarización no puede ser la única respuesta cuando lo que se necesita es una estrategia integral que incluya justicia ambiental, desarrollo sostenible, control efectivo del territorio y sobre todo ,una política de Estado que enfrenta el nexo entre minería ilegal, narcotráfico y corrupción institucional.

La negación de responsabilidad por parte de los comandos de la frontera, a pesar de  las evidencias del enfrentamiento muestra también la compleja situación de grupos armados que operan as allá de las fronteras estatales, en lugares que son sumamente peligrosos y que no entra el poder del estado en, el Ecuador debe fortalecer su capacidad de inteligencia, cooperación internacional y control territorial pero también impulsar proceso de inclusión ,participación y justicia para las comunidades que viven en zonas de conflictos. Rendir homenaje a los soldados caídos debe ir acompañados de un compromiso real del a Estado con políticas publicas de largo alcance que enfrenten las causas estructurales de estas violencias .

Fuente: https://www.ecuavisa.com/noticias/seguridad/esto-sabe-militares-asesinados-emboscada-orellana-ecuador-GD9317091