a. Importancia del Plan Nacional de Desarrollo en la gestión de recursos públicos
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es esencial para garantizar el uso eficiente, equitativo y transparente de los recursos públicos. Sirve como hoja de ruta que orienta las prioridades del Estado, permitiendo que el presupuesto y los proyectos gubernamentales respondan a objetivos nacionales definidos con base en los derechos ciudadanos. Su aplicación evita la improvisación y fortalece la planificación técnica en todos los niveles del sector público.
b. Consecuencias de la falta de alineación con el PND
La desconexión entre los proyectos institucionales y el PND puede generar duplicación de esfuerzos, gasto ineficiente y resultados que no impactan en las verdaderas necesidades sociales. Además, dificulta la evaluación del cumplimiento de metas nacionales y debilita la rendición de cuentas. En contextos de recursos limitados, la falta de alineación compromete la sostenibilidad fiscal y territorial.
c. Nombre y vigencia del actual Plan Nacional de Desarrollo
El actual plan se denomina “Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025: Creación de Oportunidades”, vigente desde julio de 2021, conforme al Decreto Ejecutivo No. 52. Para el cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, considero que el eje más relevante es el Eje 2: “Derechos para todos durante toda la vida”, ya que promueve el acceso equitativo a servicios esenciales como salud, educación, conectividad y vivienda digna.
Alausí enfrenta desafíos históricos relacionados con la pobreza rural, el limitado acceso a servicios públicos y la vulnerabilidad de su infraestructura ante eventos naturales. Este eje busca cerrar esas brechas estructurales con un enfoque de derechos, inclusión social y atención prioritaria a pueblos y nacionalidades indígenas presentes en la zona. Además, fomenta una articulación con los gobiernos locales para asegurar políticas públicas con enfoque territorial.
Bibliografía
Secretaría Nacional de Planificación (2021). Plan Nacional de Desarrollo 2021–2025: Creación de Oportunidades. Disponible en: https://www.planificacion.gob.ec
-
Secretaría de Gestión de Riesgos (2023). Informe técnico sobre deslizamiento en Alausí.