La intervención presenta un análisis claro y pertinente sobre la importancia del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en la gestión de los recursos públicos, es acertado destacar que el PND orienta la planificación, ejecución presupuestaria y coordinación entre los niveles de gobierno. Asimismo, se valora su reflexión sobre las consecuencias negativas de la falta de alineación entre los proyectos institucionales y los objetivos del plan, especialmente en cuanto a la pérdida de eficiencia y el desaprovechamiento de recursos.
Como complemento, se considera relevante resaltar que, en territorios como la provincia de Chimborazo, la alineación al PND debe ir acompañada de un enfoque territorial que responda a las particularidades sociales, económicas y culturales de la región. De acuerdo con el INEC (2023), una alta proporción de la población indígena en Chimborazo vive en condiciones de pobreza multidimensional, lo que demanda políticas públicas diferenciadas y focalizadas. Además, el eje "Economía al servicio de la sociedad" del PND también podría considerarse estratégico para la provincia, ya que promueve el desarrollo productivo local y el fortalecimiento de los medios de vida rurales.
En definitiva, la intervención realizada es un aporte valioso y se complementa eficazmente con una mirada territorial que fortalece el vínculo entre planificación nacional y desarrollo local.
Como complemento, se considera relevante resaltar que, en territorios como la provincia de Chimborazo, la alineación al PND debe ir acompañada de un enfoque territorial que responda a las particularidades sociales, económicas y culturales de la región. De acuerdo con el INEC (2023), una alta proporción de la población indígena en Chimborazo vive en condiciones de pobreza multidimensional, lo que demanda políticas públicas diferenciadas y focalizadas. Además, el eje "Economía al servicio de la sociedad" del PND también podría considerarse estratégico para la provincia, ya que promueve el desarrollo productivo local y el fortalecimiento de los medios de vida rurales.
En definitiva, la intervención realizada es un aporte valioso y se complementa eficazmente con una mirada territorial que fortalece el vínculo entre planificación nacional y desarrollo local.