Asamblea Nacional avanza en la reforma integral a la Ley de Defensa del Consumidor

Asamblea Nacional avanza en la reforma integral a la Ley de Defensa del Consumidor

de RIOS BORJA DANIELA VALENTINA -
Número de respuestas: 0

Fecha de la noticia: jueves, 8 de mayo de 2025

Fuente: https://www.lexis.com.ec/noticias/asamblea-nacional-avanza-en-la-reforma-integral-a-la-ley-de-defensa-del-consumidor

La reforma integral a la Ley de Defensa del Consumidor es un hecho relevante que nos demuestra que el Derecho va evolucionando junto con la sociedad. Esta ley es vigente desde hace más de 20 años, y si necesitaba una actualización, debido al crecimiento del comercio electrónico.

La reciente aprobación del informe para el 1er debate del proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de las Personas Consumidoras por parte de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional del Ecuador incluye diferentes propuestas para varios proyectos legislativos. Lo que se esta buscando es regular específicamente el comercio electrónico, algo que ha tomado relevancia e importancia en estos últimos años. Se propone fortalecer el sistema sancionatorio en caso de vulneración de derechos del consumidor.

Además, la reforma incorpora medidas que benefician a grupos de atención, como niños, niñas, adolescentes. Por ejemplo, se pide que la información publicitaria sea más adecuada y que los productos promocionados que lleguen a afectar a la salud de las personas. Este aspecto, me parece importante, ya que esto protege a personas que puedan llegan a caer en estas publicidades engañosas para no caer en la compra de estos productos.

Un punto importante es la obligación que tendrán los proveedores de ofrecer la información clara sobre los productos que venden, como el contenido nutricional. Esto permite a los consumidores tomar las decisiones informadas y ejercer el derecho a elegir con responsabilidad y sabiendo qué es lo que compran.

También se plantea el fortalecimiento de instituciones como la Defensoría del Pueblo lo cual permitiría una mejor defensa de los consumidores ante posibles abusos. Esta iniciativa demuestra el papel que tiene el Estado como garante del bienestar general de todos los ciudadanos y de cómo las leyes se adaptan a la nueva sociedad