Título: Corte Constitucional declara inconstitucional reforma laboral sobre contratación obligatoria de mayores de 40 años
La reciente decisión de la Corte Constitucional del Ecuador al declarar inconstitucionales los artículos 2 y 3 del proyecto de ley que establecía una cuota obligatoria de contratación para personas mayores de 40 años. Pues, la medida buscaba corregir una forma de exclusión silenciosa que enfrentan muchas personas al llegar a cierta edad, especialmente en un mercado laboral que, en ocasiones, favorece la juventud por encima de la experiencia. No obstante, imponer una cuota obligatoria, aunque bien intencionada, podría haber generado un efecto contrario: una forma de discriminación que obligue a empleadores a contratar con base en la edad y no necesariamente en las competencias del trabajador.
Esta situación invita a reflexionar sobre la necesidad de oportunidades laborales que tiene el país que aplica para todas las personas. En definitiva, el reto no es solo garantizar oportunidades para quienes enfrentan limitaciones de acceso al empleo, sino hacerlo respetando los derechos de todos los ciudadanos y promoviendo un ambiente laboral basado en equidad, el mérito y la justicia.
La Corte Constitucional emitió el Dictamen 10-24-RC/25, declarando inconstitucionales los artículos 2 y 3 de la reforma laboral fue importante para futuras reformas laborales en el país, además la Corte citó estadísticas proporcionadas por la Asamblea, que muestran
que el desempleo afecta principalmente a personas de 15 a 34 años (66%
del total), y no a los mayores de 40, a quienes se buscaba beneficiar
con la reforma, este caso también evidencia la importancia de basar las reformas legales en datos estadísticos reales y concretos. Así, se puede avanzar hacia una sociedad más justa y equilibrada, donde todos tengan oportunidades reales de desarrollo profesional, sin que se afecten principios constitucionales ni se creen nuevas desigualdades.