Para escribir un artículo científico debemos tomar en cuenta algunos principios que garanticen su claridad y precisión, siendo una de ellas a mi consideración la más importante el principio ético. “La ética es esencial en la investigación y la escritura científica, garantizando avances genuinos y transparentes” (Elsevier, 2023). Lo que implica evitar de cualquier modo el plagio, tener integridad y el consentimiento de lo que se va a escribir, para conseguir un trabajo de calidad.
Además, es necesario usar un lenguaje técnico. “Evitar el lenguaje coloquial y los recursos literarios, pues todas las expresiones deben tener un único significado” (LEO, s.f.), para que no se den ambigüedades ni confusiones, lo que nos lleva a otro principio clave, “ser preciso, es decir, comunicar de manera directa de únicamente lo que necesita ser dicho. Finalmente, lo más importante es apegarse a los requisitos que la revista imponga.
Referencias
Elsevier. (2023). Guía para escribir un artículo científico. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-articulo-guia-escribir-un-cientifico-S0211139X23001452
LEO. (s.f.). Guía para escribir un artículo científico. Universidad de los Andes. https://leo.uniandes.edu.co/guia-para-escribir-un-articulo-cientifico/