Los objetivos del diagnóstico fisioterapéutico son:
- Guiar a los fisioterapeutas para determinar un pronóstico e identificar las estrategias de intervención más apropiadas para los pacientes.
- Identificar el impacto de una condición sobre el nivel de función de un sistema (componentes del movimiento corporal humano) y el nivel de compromiso del individuo, con el fin de determinar estrategias de tratamiento.
- Evaluar el estado actual del paciente para medir progresos durante el tratamiento.
- Analizar los factores biomecánicos, neurológicos o musculoesqueléticos que originan o contribuyen al problema.
- Identificar factores de riesgo y establecer estrategias preventivas.
- Brindar una descripción clara de las alteraciones funcionales a otros profesionales de salud.
- Involucrar al paciente en el proceso de recuperación, mediante el conocimiento de su condición.