Contexto sociocultural en la interpretación de los signos lingüísticos

Contexto sociocultural en la interpretación de los signos lingüísticos

de VELEZ VELEZ GENY ELIZETH -
Número de respuestas: 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

COMUNICACIÓN EFECTIVA

 

¿Cómo influye el contexto sociocultural en la interpretación de los signos lingüísticos, y de qué manera puede cambiar su significado según diferentes grupos sociales o culturales?

El lenguaje no es solo un medio para comunicarse, sino también un reflejo de lo que vive y cree cada comunidad. Las palabras y expresiones, conocidas como signos lingüísticos pueden interpretarse de diferente manera según el entorno en el que se utilicen. Ese entorno o contexto sociocultural incluye la cultura, tradiciones, valores y costumbres de cada grupo humano. Una palabra puede tener un significado distinto en varios países o regiones. Por ejemplo “pico” puede referirse al pico de un ave, a un beso o incluso a algo ofensivo, dependiendo del lugar. Esto demuestra que los signos lingüísticos cambian de significado según el grupo social o cultural que los use.

También dentro de una misma sociedad existen diferencias entre generaciones, profesiones, regiones o niveles sociales. Por eso, una misma palabra puede ser entendida de forma diferente por un adolescente, un adulto mayor o una persona de otra ciudad (Novotny, 2022).

Referencias

Novotny, M. (2022). La distribución de un signo lingüístico, un análisis semiótico, semántico de la forma inglesa trough. Universidad Nacional La Plata: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153863