Un artículo científico es la forma en que los investigadores comparten los resultados de sus estudios con la comunidad. Para que pueda ser publicado, debe seguir una estructura clara (IMRYD: Introducción, Método, Resultados y Discusión) y cumplir con normas específicas. En nuestro caso, usamos las del ICMJE.
El resumen debe ser estructurado, tener hasta 240 palabras, incluirse también en inglés y acompañarse de palabras clave del DeCs. La información debe presentarse de forma clara y sin repetir en gráficos lo que ya se explicó en el texto. La discusión debe centrarse en los resultados, sin convertirse en una revisión extensa.
Tras el XX Congreso Venezolano de Oncología, revisamos los trabajos enviados y notamos errores frecuentes: títulos muy largos, resúmenes mal estructurados o distintos en español e inglés, exceso de tablas y figuras, y referencias incompletas o incorrectas.
Publicar un artículo es parte esencial del trabajo científico. Nuestra Revista Venezolana de Oncología, con 34 años de trayectoria, busca mantener la calidad de sus contenidos. En nuestra web encontrarás todas las instrucciones para autores en español e inglés (EL Articulo Cientifico, 2023).
El Articulo Cientifico, 2023. Revista Venezolana de Oncología, vol. 35 (3), 1-2.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=375674772004