Para redactar un artículo científico, es necesario seguir principios como la claridad y exactitud en el lenguaje, una estructura lógica que contemple la introducción, la metodología, los resultados y las conclusiones, y un riguroso método que garantice la validez de la información. El contenido debe ser único, pertinente al área de estudio y estar avalado por referencias fiables conforme a un sistema de citación conocido. Es crucial mantener la imparcialidad, eludir puntos de vista individuales, examinar meticulosamente el texto para rectificar fallos, y adherirse a las reglas éticas, que incluyen la declaración de conflictos de interés y el respeto a los involucrados en las investigaciones.
Según (Slafer, 2021) La redacción de artículos científicos que se publican en revistas de alto nivel de arbitraje (‘papers’) es un componente esencial de la labor de un investigador científico. En este escrito presenté pensamientos propios y de la bibliografía sobre la lógica de la estructura de un documento y de elementos específicos a tener en cuenta al redactar cada parte de un documento (Título, Autorías/Afiliaciones, Resumen, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Reconocimientos y Referencias).
Slafer, G. A. (2021, 1 enero). ¿Cómo escribir un artículo científico? https://revistas.uvigo.es/index.php/reined/article/view/1834