Teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Howard Gardner

Teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Howard Gardner

de SULCA GUASHCO SAMANTA MISHEL -
Número de respuestas: 0

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner representa un enfoque más amplio y humano de entender la inteligencia, reconociendo que no todas las personas aprenden ni se expresan de la misma manera. Según Gardner, existen al menos ocho tipos de inteligencia: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal, naturalista, y más recientemente, se ha considerado también la inteligencia existencial.

¿Se valoran por igual en la educación actual?

En general, no. El sistema educativo tradicional suele centrarse en dos tipos principales de inteligencia: la lingüística y la lógico-matemática.

Estas son las que más se miden en pruebas estandarizadas, exámenes y currículos escolares. Otras formas de inteligencia, como la musical, corporal-kinestésica o interpersonal, tienden a ser menos valoradas, salvo en contextos educativos específicos como escuelas artísticas o deportivas. Esto puede llevar a que muchos estudiantes no se sientan reconocidos ni motivados, ya que sus habilidades principales no encuentran un espacio para desarrollarse plenamente.

¿Cómo podrían aplicarse las inteligencias múltiples en el diseño de clases más inclusivas y efectivas?

·  Diversificación de métodos de enseñanza: Alternar entre actividades que involucren el cuerpo (juegos, dramatizaciones), la música, la naturaleza, el trabajo en equipo, la reflexión personal y la resolución lógica de problemas.

·  Opciones para demostrar el aprendizaje: Permitir que los estudiantes elijan cómo presentar sus conocimientos (por ejemplo, escribiendo un texto, grabando un video, haciendo una obra artística, diseñando un experimento).

Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Gardner | ICCSI