Muerte materna y neonatal

Muerte materna y neonatal

de ESTEVEZ RECALDE VIVIAN MARCELA -
Número de respuestas: 1

¿Cuáles consideran que sean las causas actuales en el país de la muerte materna y neonatal?

Las causas actuales de muerte materna y neonatal pueden clasificarse de la siguiente manera:

1. Causas Maternas:

  • Causas Directas: Relacionadas directamente con complicaciones del embarazo, parto y puerperio, como:

    • Hemorragia obstétrica: Principalmente hemorragia posparto.

    • Trastornos hipertensivos del embarazo: Preeclampsia y eclampsia.

    • Infecciones puerperales: Como la sepsis materna.

    • Complicaciones relacionadas con el aborto: Especialmente en contextos de acceso limitado a servicios seguros.

  • Causas Indirectas: Enfermedades preexistentes que se agravan durante el embarazo, como:

    • Enfermedades cardiovasculares: Hipertensión arterial y cardiopatías.

    • Diabetes mellitus: Que incrementa el riesgo de complicaciones obstétricas.

    • Infecciones sistémicas: Incluyendo VIH y tuberculosis.

2. Causas Neonatales:

  • Causas Prenatales: Factores que afectan al feto antes del nacimiento:

    • Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU).

    • Malformaciones congénitas.

    • Infecciones intrauterinas.

  • Causas Perinatales: Problemas durante el trabajo de parto y nacimiento:

    • Asfixia perinatal: Falta de oxígeno durante el nacimiento.

    • Trauma obstétrico: Lesiones físicas durante el parto.

  • Causas Postnatales: Factores que afectan al recién nacido después del parto:

    • Infecciones neonatales: Sepsis, neumonía y meningitis.

    • Prematuridad y bajo peso al nacer: Que complican la adaptación neonatal.

¿Cómo usted podría contribuir a reducir la muerte materna y neonatal, desde su ámbito actual?

Desde mi ámbito actual como médico en formación, puedo contribuir de diversas formas:

  1. Educación en salud: Brindando información a gestantes y madres sobre la importancia del control prenatal regular, señales de alarma y cuidados neonatales.

  2. Identificación temprana de factores de riesgo: Participando en el cribado y detección de condiciones como hipertensión, diabetes y malnutrición en embarazadas.

  3. Promoción de prácticas basadas en evidencia: Aplicando protocolos actualizados para el manejo de emergencias obstétricas y neonatales durante las prácticas clínicas.

  4. Participación en campañas de vacunación: Colaborando en la inmunización de madres y recién nacidos para prevenir enfermedades como la influenza y el tétanos neonatal.

  5. Apoyo en la atención integral materno-infantil: Colaborando con equipos multidisciplinarios en la atención oportuna y adecuada durante el embarazo, parto y puerperio.

  6. Promoción del parto seguro: Participando en estrategias para garantizar un ambiente adecuado para el nacimiento y acceso a personal capacitado.

Mi compromiso debe centrarse en fortalecer mis competencias clínicas, manteniéndome actualizado en prácticas basadas en evidencia y colaborando con otros profesionales para garantizar una atención integral y de calidad.


Re: Muerte materna y neonatal de LUNA SALINAS BIVIANA DEL CARMEN -