Muerte materna y neonatal

Muerte materna y neonatal

de ERAS PACHECO TANIA MERCEDES -
Número de respuestas: 1

1. Cuáles consideran que sean las causas actuales en el país de la muerte materna y neonatal 

Considero que, en nuestro país, la mortalidad materna y neonatal constituye un problema de salud pública que evidencia marcadas desigualdades sociales, económicas y estructurales dentro del sistema sanitario. Las causas actuales de esta problemática son diversas y se interrelacionan con múltiples determinantes que varían según el contexto. En este sentido, las principales causas médicas de muerte materna incluyen complicaciones obstétricas directas como las hemorragias postparto, la preeclampsia severa, las infecciones puerperales y los abortos inseguros. Asimismo, enfermedades preexistentes como la hipertensión crónica, la diabetes, y patologías cardíacas o renales pueden agravarse durante el embarazo, incrementando significativamente el riesgo de muerte materna. En cuanto a la mortalidad neonatal, predominan causas como la prematuridad, la asfixia perinatal, las infecciones neonatales y las malformaciones congénitas, muchas de ellas asociadas con la falta de un adecuado control prenatal y la atención del parto fuera de instituciones de salud.

A esta situación se suman determinantes sociales y económicos como la pobreza, el embarazo adolescente y el acceso limitado a educación sexual y métodos anticonceptivos, factores que se agudizan en zonas rurales, donde las mujeres enfrentan barreras geográficas, culturales y económicas que dificultan el acceso a una atención médica continua y de calidad. Además, las deficiencias estructurales del sistema de salud como la escasez de infraestructura, el déficit de personal capacitado, la falta de equipamiento y la limitada cobertura de controles prenatales y postnatales impiden la detección y el manejo oportuno de complicaciones, contribuyendo significativamente a la persistencia de la mortalidad materna y neonatal en el país.

2. Como usted podría contribuir a reducir la muerte materna y neonatal, desde su ámbito actual.

Como estudiante de medicina, considero que puedo contribuir significativamente a la reducción de la muerte materna y neonatal al participar activamente en la promoción de controles prenatales oportunos y completos, identificando factores de riesgo en las gestantes y garantizando su adecuado seguimiento. Asimismo, colaborar en la educación tanto de pacientes como sus familiares sobre la importancia de estos controles, la planificación familiar y la identificación temprana de signos de alarma que pueden ocurrir durante el embarazo, el parto y el puerperio. Este es un tema amplio y complejo, por lo que debo seguir aprendiendo y mejorando mis conocimientos en áreas como la atención materno-fetal, la actualización en protocolos y guías clínicas, y la integración de enfoques multidisciplinarios.


Re: Muerte materna y neonatal de LUNA SALINAS BIVIANA DEL CARMEN -