LA NEUROPLASTICIDAD

Re: LA NEUROPLASTICIDAD

de CHOCA CALAPAQUI KATTY MAYTE -
Número de respuestas: 0
1. ¿Por qué la neuro plasticidad es considerada un proceso fundamental para la recuperación tras una lesión cerebral?
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse en respuesta a cambios o lesiones. Es fundamental para la recuperación tras una lesión cerebral, ya que permite:
- Reorganizar funciones.
- Crear nuevas conexiones neuronales
- Adaptarse a nuevos patrones de actividad



1. ¿Por qué la neuroplasticidad es considerada un proceso fundamental para la recuperación tras una lesión cerebral?
Esto facilita la recuperación de funciones cognitivas y motoras, y ayuda a las personas a adaptarse a discapacidades. Terapias como la terapia física, cognitiva y neurofeedback pueden promover la neuroplasticidad y mejorar la recuperación.
2. ¿Cómo pueden actividades aparentemente simples, como caminar o meditar, fomentar la neuroplasticidad?
*Actividades que fomentan la neuroplasticidad*

Caminar y meditar pueden fomentar la neuroplasticidad al:

- Estimular la circulación sanguínea y el flujo de oxígeno al cerebro
- Reducir el estrés y la inflamación
- Promover la liberación de factores de crecimiento neuronal
- Mejorar la función cognitiva y la memoria
Estas actividades pueden ayudar a crear un entorno saludable para la neuroplasticidad y promover la formación de nuevas conexiones neuronales.